martes, 21 de octubre de 2014

Logos

WatterDona:



  • aguanta mucho tiempo la respiración debajo del agua
  • nada con rapidez
  • maneja el agua con sus manos



DarkThunder:


  •  controla el movimiento de los astros
  • puede cambiar el estado de ánimo de las personas
  • hace levitar los objetos con su mirada
  • controla las condiciones climáticas



Gossazzi:



  • tiene oído supersónico
  • posee vista a través de las paredes
  • posibilidad de invisibilidad
  • es rápida y elástica






Imágenes: iconicidad, abstracción, planos, ángulos y color.

Imágenes Icónicas:

Se trata de aquellas imágenes que representan una mayor coincidencia con la realidad.                                         

Imágenes Abstractas:

Se trata de aquellas imágenes que no tratan de una representación fiel de la realidad, pero permiten entender su significado.


PLANOS:

Hacen referencia a la proximidad de la cámara al objeto cuando se toma la fotografía.


Primerísimo primer plano:



Primer plano:



Plano medio corto:




Plano medio:




Plano americano:




Plano entero:




Plano detalle:





ÁNGULOS:

El ángulo se encuentra definido por una línea imaginaria en la que se ubica nuesgtro punto de vista. Éste será la inclinación con respecto al suelo donde se encuentre el espectador.

Ángulo cenital:



                                           


Ángulo picado:





Ángulo normal:
   



Ángulo contrapicado:





Ángulo nadir:






COLORES:

Los colores producen sentimientos y sensaciones.

Cálidos:





Fríos:














viernes, 10 de octubre de 2014

Imagen Polisémica

En este caso nos encontramos frente a una imagen que, si es analizada de manera denotativa, se trata de tan solo una pelota de basquet.; pero si es analizada de forma connotativa, podría relacionarse con un club deportivo, la "Liga Nacional de Basquet" (NBA) o con diferentes deportistas que se destacan en este juego, entre otras.

Imagen Monosémica


En este caso tenemos la imagen de una señal de tránsito. Si la analizamos de manera denotativa podríamos decir que se trata de una bocina tachada; de lo contrario, si la analizamos de manera connotativa, el mesaje que trae esta imagen es que no está permitido tocar bocina, y este mensaje es universal.